La Comunidad de Madrid, bajo la presidencia de Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una inversión de 1.000 millones de euros para la construcción de la Ciudad de la Salud, un campus biosanitario que incluirá el Hospital La Paz, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y otros centros de investigación. Este proyecto, el mayor en términos de presupuesto en el ámbito sanitario de la comunidad, busca consolidar Madrid como un referente en innovación y servicios de salud.
Detalles del Proyecto
El campus ocupará 519.000 metros cuadrados y albergará el nuevo Hospital La Paz con una capacidad de 1.400 camas, 49 quirófanos equipados con tecnología robótica, un Hospital de Día con 243 puestos, una UCI con 194 plazas y Urgencias con 255 plazas. Además, se construirá una residencia con 80 habitaciones para familiares, investigadores y docentes.
Innovaciones y Objetivos
El proyecto incluye la creación de un centro integral pediátrico, destinado a ser una referencia internacional en diagnóstico y tratamiento oncológico infantil, y un nuevo centro de investigación que potenciará la labor del Instituto de Investigación Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ). También se establecerá un centro de formación en nuevas tecnologías sanitarias, como la cirugía robótica y la protonterapia.
Fases del Proyecto
La construcción se desarrollará en tres fases y se espera que finalice en 2032. Durante este periodo, se mantendrá la actividad asistencial existente. La primera fase, que concluirá en cuatro años, incluirá la finalización del nuevo centro de investigación y el centro oncológico pediátrico.
Otras Inversiones en Infraestructura Sanitaria
Además, se están realizando otras obras en los hospitales de la ciudad, como el nuevo Hospital 12 de Octubre, cuyo inicio fue en agosto de 2021, y el nuevo Centro de Día de ELA en el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal. También se está construyendo una residencia para pacientes con ELA en el Hospital Puerta de Hierro, un nuevo bloque de hospitalización en el Hospital Gregorio Marañón y nuevas instalaciones para protonterapia en el Hospital de Fuenlabrada.
Con estas inversiones, el Gobierno de Madrid reafirma su compromiso con la mejora y modernización de la infraestructura sanitaria, asegurando un servicio de salud de calidad para todos los ciudadanos.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.