El Hospital Universitari Parc Taulí ha puesto en marcha un ensayo clínico multicéntrico con el objetivo de validar un innovador software de inteligencia artificial (IA) llamado Optimal XR, diseñado para detectar el cáncer de pulmón en radiografías de tórax que no han sido revisadas por un radiólogo. Esta herramienta busca evitar que nódulos pulmonares potencialmente malignos pasen desapercibidos, un problema que actualmente puede derivar en diagnósticos tardíos.
El desarrollo de esta innovación se enmarca dentro del proyecto Optimal Lung, un sistema de apoyo a la decisión clínica basado en IA para la detección temprana de nódulos pulmonares. El proyecto es una colaboración entre el Hospital Universitari Parc Taulí, el Hospital Universitari Vall d’Hebron y el centro tecnológico Eurecat.
El ensayo clínico, liderado por el neumólogo e investigador del Institut d’Investigació i Innovació Parc Taulí (I3PT), Eduard Monsó, tiene como principal objetivo comprobar la eficacia y seguridad del algoritmo en un entorno hospitalario real. Los resultados del estudio servirán para generar la evidencia necesaria para solicitar su aprobación comercial.
Durante los próximos dieciséis meses, se analizarán alrededor de 3.000 radiografías de tórax de la base de datos del Centro de Imagen Médica Digital (CIMD) del Parc Taulí. Estas radiografías, que pueden haber sido realizadas por diversas razones médicas no relacionadas con patologías respiratorias, serán procesadas por el algoritmo para identificar la presencia de nódulos pulmonares. Los nódulos detectados serán posteriormente revisados por un radiólogo, quien derivará los casos confirmados al Servicio de Neumología para un seguimiento más exhaustivo.
El estudio, que incluye un seguimiento clínico de diez meses de reclutamiento y seis de análisis, contempla además un seguimiento pasivo adicional de tres años para los pacientes.
Impacto del cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad por cáncer a nivel global. En Cataluña, solo en 2023, se registraron cerca de 5.000 nuevos casos y más de 3.400 muertes por esta enfermedad. La detección temprana del cáncer de pulmón es clave para mejorar las tasas de supervivencia, que pueden aumentar hasta un 60% si el diagnóstico se realiza en fases tempranas. Sin embargo, el 80% de los casos se detectan en fases avanzadas, cuando la tasa de supervivencia a cinco años es inferior al 20%.
Este nuevo sistema de inteligencia artificial podría ser una herramienta fundamental en la lucha contra esta enfermedad, ayudando a detectar casos antes de que sea demasiado tarde y mejorando las perspectivas de vida de los pacientes.